_

jueves, 17 de septiembre de 2015

IMPORTANCIA DE LA COMPOSICIÓN VISUAL EN EL DISEÑO

Es esencial saber y reconocer la manera en como podemos percibir el uso correcto de los elementos necesarios, no solo al crear algo sino al ver la publicidad y reconocer con facilidad lo que tiene o le hace falta.
La composición en algún diseño es muy importante ya que debes causar en el público una sensación de agrado y que puedan ver con atención lo que quieres dar a entender.
 

jueves, 27 de agosto de 2015



IMAGEN Y DISEÑO ACTIVIDAD 2
La importancia de priorizar


El cuadrante I es el de lo IMPORTANTE y URGENTE, es en el que nos movemos cada día, donde producimos, aplicamos nuestra experiencia. Son asuntos que reclaman nuestra atención inmediata. Algunas actividades son importantes, pero las hemos ido postergando tanto, o no las hemos planificado lo suficiente, que se han convertido ya en urgentes, surgiendo así una crisis. Se trata de problemas acuciantes, proyectos con fecha límite, reuniones,…Cuanto más nos centramos en éste cuadrante, más nos domina y nos deja menos margen de maniobra. Es el cuadrante del estrés y del agotamiento.
El cuadrante II es el IMPORTANTE y NO URGENTE, el cuadrante de la calidad, donde planificamos a largo plazo, nos anticipamos y prevenimos los problemas, incrementamos nuestras habilidades y nos proporciona un desarrollo continuo. En él invertimos en escuchar y en nuestras relaciones con los demás, permitiéndonos incrementar nuestras capacidades de ejecución. Es el cuadrante del liderazgo personal, de la previsión y preparación: nosotros actuamos sobre él. Nos da el poder de generar capacidad.
El cuadrante III es el URGENTE y NO IMPORTANTE, el cuadrante del engaño. Aquí pasamos la mayor parte del tiempo ( a veces creyendo equivocadamente que se trata de actividades del cuadrante I), Suelen ser actividades que sirven para satisfacer las prioridades y expectativas de los demás. Aquí están las llamadas, interrupciones, reuniones, correos, informes,
El cuadrante IV es el NO URGENTE y NO IMPORTANTE, es el cuadrante de la perdida de tiempo, a donde nos solemos escapar para huir del agobio que nos produce el cuadrante I y III. Implica un deterioro sin consistencia, no vale ni aporta nada: tareas triviales como le correo spam, publicidad, café, pausas, conversaciones intrascendentes,..
¿La importancia del priorizar?
En mi opinión lo primero que debemos organizar es nuestro tiempo que concuerde con las actividades que realizaremos, llevar una agenda en la cual registremos nuestras actividades. En mi carrera el saber que días tenemos tarea y trabajos para entregar. Con la misma agenda anticipar nuestras actividades y poder cada semana saber que es lo que tenemos pendiente y mas adelante en el área laboral ser personas organizadas, es importante tener en cuenta que surgen imprevistos pero también debemos priorizar los deberes que tenemos y poder darnos un tiempo para relajarnos y continuar con nuestro trabajo. Lo menos importante al menos para mi mientras trabajo seria el estar en redes sociales o tratar de perder el tiempo con cosas que no son productivas para nuestro desarrollo. 
IMAGEN Y DISEÑO ACTIVIDAD 1
Introducción a Presentaciones Multimedia
1) Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC)


Tecnologías basadas en computadora y comunicaciones por computadora, usadas para adquirir, almacenar, manipular y transmitir información a la gente y unidades de negocios tanto internas como externas en una organización.


Una de las principales características de las TIC es el cambio que introducen en la producción de la información y la comunicación, al dar lugar a una transformación de la edición de los diferentes materiales y contenidos. Se acelera el proceso y propicia ahorro en recursos de tiempo, técnicos, humanos y económicos.


Es indispensable recordar que la comunicación consiste en el envío de mensajes con el propósito de afectar a otros mediante recursos de información. La información se constituye esencialmente por los datos externos de la realidad; la información es una parte de la comunicación, son los elementos con que estructuramos un mensaje; aunque no, necesariamente, toda la información involucra comunicación.


Las características generales de las novedades en la producción y la configuración de la información son:


• La integración de texto escrito, gráficas, imagen (fija o en movimiento), sonido y video
• La digitalización
• La interactividad


La integración de diversos elementos hace acudir a diversas tecnologías de expresión , comunicación, información, sistematización y documentación, para dar lugar a aplicaciones en la educación, la diversión y el entretenimiento, la información, la comunicación y la capacitación.


Esta integración da lugar a una tecnología de tipo digital que emplea la computadora, sus sistemas y periféricos que se conoce como multimedia. Esta tecnología tiene diversas expresiones y posibilidades tecnológicas.


Multimedia


La multimedia, antes que una mezcla de medios debe ser considerada como una tecnología que posibilita la creatividad y la expresión, mediante la computadora y dispositivos; además se hace necesario destacar que la producción y creación multimedia por medio de la computadora reduce el gasto de recursos técnicos y económicos.


Si se dispone de una computadora personal con programas específicos de multimedia y algunos periféricos básicos, esta tecnología hace posible que quien lo desee se convierta en productor de una presentación multimedia.


Multimedia se define como la interacción de múltiples medios: sonido, texto, voz, video e imágenes. La multimedia se logra, además de los dispositivos fundamentales del equipo de computo, con las aplicaciones que posibilitan la integración de texto, imágenes, sonido, video y animación, Multimedia es una suma de Hardware y Software en busca del mismo objetivo: Humanizar la máquina. La interacción facilita la atención, la comprensión, y la retención de información, consiste en la integración de varias tecnologías de comunicación a través de la computadora, dando lugar a datos digitales, sonidos digitales, imagen digital etc.


¿Cuáles son algunas aplicaciones de la multimedia?


La multimedia es una tecnología que ha encontrado diversidad de aplicaciones en diversos campos. Comenzó por aplicaciones en la diversión y el entretenimiento a través de los juegos de video. De ahí, se pasó a las aplicaciones de información y la educación, para pasar al campo de la capacitación y la instrucción, a la publicidad y marketing, hasta llegar a las presentaciones de negocios, a la oferta de servicios y productos y la administración, Inicialmente, lo que se aprovecha de este recurso es su enorme capacidad de ofrecer información llamativa.


Multimedia en las empresas


Las principales aplicaciones se dan en:


• La inducción, capacitación y entrenamiento de personal
• En el procesamiento de altos volúmenes de información
• En el intercambio y circulación de información: Quiscos multimedia, presentaciones, sitios Web multimedia, etc.
• El trabajo en equipo para elaborar proyectos


Multimedia en la publicidad


Las principales aplicaciones en este campo son:


• La presentación multimedia de negocios, de productos y servicios
• La oferta y difusión de los productos y servicios a través de quioscos de información y sitios Web multimedia.


Multimedia en la educación


La característica de la interactividad de multimedia, permite navegar por un programa y buscar la información sin tener que recorrerlo todo, logra que la tecnología se aplique en diferentes formas:


• Como medio de orientación: presentaciones multimedia y sitios Web de índices de orientación en universidades, museos, exposiciones virtuales, etc.
• Medio didáctico: Capacitación con interactividad, simulaciones y realidad virtual.
• Libro electrónico: se puede tener acceso a libros, bibliotecas y colecciones de enciclopedias multimedia

Multimedia en el entretenimiento.


La tecnología multimedia es la base de los juegos de video, pero también tiene aplicaciones en diversiones de tipo cultural como cuentos infantiles interactivos, exploración de lugares (museos, ciudades, cabinas espaciales, etc.) a manera de visitas virtuales, etc.


¿Que tan importante consideras el uso correcto de las TIC en tu carrera y en tu futura área laboral?

En Relaciones Publicas en mi opinión es indispensable el uso de la TIC ya que reduce el gasto de recursos económicos y técnicos, por medio del uso de multimedia podemos tener mayor productividad en cuanto a la publicidad y ventas, a mi parecer la Relaciones Publicas van mejorando a través del tiempo por medio de las TIC, hoy en día podemos encontrar todo a nuestro alcance y en el área laboral es necesaria una buena comunicación y que mejor con el uso de tecnologías, es muy importante la innovación y la multimedia es un medio por el cual se puede lograr. En un campo de trabajo como empresas con estos recursos hay mayor eficacia y ademas de que hay un ahorro de recursos humanos, el tiempo y económicos.